Este centro de atención veterinaria llamado ‘Guardián’ abrió sus puertas para atender animales en estado de abandono.
El objetivo del centro de ayuda animal será lograr un trabajo de la mano de instituciones públicas y privadas, con la comunidad en general, esto con la intención de mejorar la calidad de vida de cientos de animales que viven en la calle.
Este centro bautizado como ‘Guardián’ fue posible gracias a un convenio con la alcaldía de Santa Rosa del norte, en cabeza del actual mandatario encargado Ariel Zambrano, quien también tiene la responsabilidad de la oficina de gestión del riesgo y prevención de desastres en el departamento.
“No va a ser un centro de zoonosis, tampoco un albergue de animales para sacrificarlos, sino un hospital gratuito que va a garantizar que los animales que ingresen de los municipios con ese criterio de estado de abandono, puedan recuperarse” Gobernador de Bolívar, Dumek Turbay Paz.
El mandatario departamental comentó que ha estado coordinando con el alcalde de Cartagena, Pedrito Pereira, para crear una serie de convenios que permitan el trabajo conjunto entre la unidad móvil que adquirió la Gobernación y el centro de atención veterinaria para lograr desarrollar una jornada de vacunación y esterilización.
“Hoy estamos haciendo intervenciones en varios barrios de la ciudad en virtud de un convenio que hicimos, de 200 millones de pesos, con la Umata para esterilizar y vacunar más de 1.000 perros y gatos en la ciudad y el departamento; se va de barrio en barrio con la unidad móvil de ‘El Guardián’; además de una inversión de 5.000 millones de pesos en infraestructura y 2.500 millones en dotación” Turbay Paz.
En la actualidad se han realizado 700 esterilizaciones con la unidad móvil.
Servicios que se ofrecerán
La operatividad del centro está unido al trabajo conjunto entre las juntas de protección animal, organizaciones como la Umata y las autoridades que ha delegado el alcalde municipal, la unidad móvil estará al servicio de cualquier paciente y contará con un médico de la Umata Municipal y un veterinario.
“Nosotros para recepcionar a los pacientes estamos realizando una socialización sobre cómo serán los enlaces con los municipios a través de dos veterinarios, los cuales estarán explicándoles a ellos el funcionamiento de El Guardián”. Coordinador del centro, Leonel Guardo Castaño.
En un inicio se pensó solo para la atención de perros y gatos, pero ahora la meta es ampliase y tener la facilidad de recibir otros tipos de animales como: caballos, bovinos y animales que se encuentren en peligro de extinción.
En el momento el guardián puede atender al menos 200 perros y 200 gatos y en caso de que el proceso con el animal termine y no tenga a donde ir, existe un plan de adopción por parte del centro veterinario.
“Los animales tienen el mismo derecho de un ciudadano y cuando decidimos sumarnos a esto es para hacerlo bien. Me siento muy contento y le doy gracias a Dios de que mañana (hoy) esto pueda abrir sus puertas y estaremos pendientes quién es el paciente número uno”. Gobernador de Bolívar, Dumek Turbay Paz.
El personal que hace posible el funcionamiento del Guardian está conformado por siete médicos veterinarios, dos bacteriólogos, una psicóloga, una coordinadora médica y la asistente de lavado canino.