El nombre de este asombroso fenómeno se debe a que la mayoría de veces aparece al mismo tiempo que las fuertes nevadas que ocurren en esta misma época en el hemisferio norte.
Según comunicó la NASA en su página web oficial, la ‘superluna’ tendrá una duración de aproximadamente tres días, comenzando la noche del 7 de febrero hasta las horas de la mañana del lunes. No obstante, la luna alcanzará su punto máximo de brillo en la tarde del sábado y durará hasta las primeras horas del día domingo.
La próxima superluna se podrá observar hasta el 9 de marzo. El asombroso fenómeno astronómico se conoce como la ‘superluna de nieve’ porque a menudo aparece al mismo tiempo que las fuertes nevadas en esta época del año en el hemisferio norte.
Este espectacular fenómeno se produce cuando la luna llena está en pleno perigeo (su punto más cercano a la Tierra) lo que hace que se observe más grande y más brillante que una luna llena normal.
Lo que significa que el día 8 de este mes la luna estará a 362.479 kilómetros de la Tierra, lo que la hará ver un 14% más grande y 30% más brillante de lo habitual.
Desde el continente americano se podrá observar el punto máximo la tarde del sabado. Para Australia, Asia, Europa y Africa la mejor vista se dará antes del amanecer del día domingo.