Cada día que pasa son más los ecosistemas y animales silvestres afectados por la contaminación plástica en el mundo.
Todos los días se pueden observar nuevas imágenes de como la contaminación plástica está afectando gravemente los ecosistemas naturales, la mayoría de los animales perjudicados terminan perdiendo la vida.
La vida de millones de animales marinos como ballenas, delfines y hasta tortugas se han visto gravemente perjudicadas por la ingesta de plástico que en la mayoría de casos acaba con el más lamentable final, no obstante, en tierra también hay animales afectados y este caso viral en redes sociales es una muestra de ello.
Un video fue publicado por el funcionario del Servicio Forestal de la India Parveen Kaswan, donde se puede observar cuan grave se encuentra la situación por contaminación plástica en espacios naturales.

En el video se logra ver a una cobra real de gran tamaño tratando de sacar una botella de plástico que había tragado pensando que era un animal vivo y por ende alimento.

El video fue tomado cerca de la ciudad de Canacona, India, y fue publicado con el único objetivo de concientizar a la comunidad local e internacional sobre el daño que está produciendo la contaminación plástica en espacios y ecosistemas naturales.

Por fortuna y como se logra observar en el video, la cobra real logró sacar de su cuerpo la botella de plástico que podría haber acabado con su vida, no obstante, son muchos animales los que pierden la vida por este tipo de contaminación.

Según Parveen Kaswan «Cuando se trata de plásticos, no hay cosa peor que tirarlos al suelo. Vean cómo plásticos de un sólo uso, como las botellas, están afectando la vida silvestre y otras especies» compartió a traves de su cuenta en Twitter.
When it comes to #plastic there is nothing called as throwing away. See how single use plastic like bottles effecting the wildlife & other species. Video may disturb you. pic.twitter.com/swnxAjbyCx
— Parveen Kaswan, IFS (@ParveenKaswan) January 10, 2020
A pesar de que las imágenes datan del año 2017, son una clara muestra de como el ser humano está perjudicando la vida silvestre con su basura.