La cotorra había pasado por una eventualidad que marcaría el inicio de una gran amistad.
Jirito, es el nombre del labrador que consiguió en medio del patio trasero de su casa a una cotorra que necesitaba ayuda. El ave que no podía moverse recibió las atenciones del canino que fueron vistas por la dueña del labrador.
Viviana la dueña de Jirito, observó como la mascota pasaba su lengua por la hierba con entusiasmo, pero al acercarse un poco más visualizó que era una cotorra que tenía dificultades para movilizarse. Sin pensarlo dos veces, decidió llevarla a un veterinario.
💖💖💖 pic.twitter.com/3fMyZUwnKk
— Verónica Mangú Dávila Ellis 🍌 (@veroenid) May 29, 2020


El especialista apuntó que la pequeña ave, estaba imposibilitada de sus patitas, aun así podía usar sus alas. Sin embargo, Viviana supo que si dejaba libre a la cotorra, su vida no sería muy larga, así que no lo pensó para quedarse con ella. La llamó Hope (esperanza en inglés), y desde entonces como dice Verónica: «Hope es muy feliz con Jirito».

Ok pero ya les conté que el perro de mi hermana encontró una cotorrita herida en el patio de la casa y ahora la cuida y es su mejor amiga? pic.twitter.com/5aHwcLY2yE
— Verónica Mangú Dávila Ellis 🍌 (@veroenid) May 29, 2020
Las fotos se hicieron virales en Twitter, ya que la hermana de la dueña del Labrador decidió compartirlo. Estos relatos dejan a más de un boquiabierto de la inteligencia y empatía de caninos tan singulares como Jirito.
— Verónica Mangú Dávila Ellis 🍌 (@veroenid) May 29, 2020
Por infortunio, Verónica publicó un mensaje en su cuenta de Twitter unos meses después donde comenta una noticia que llegó al sentimiento de muchos. «Me entr¡stece mucho anunciar que Cotorrita perdió la vida hace un par de días. Vino a la casa de mi hermana y a nuestras vidas cuando más necesitábamos destellos de esperanza, así es su nombre. Vivi está agradecida por el tiempo y el amor que le brindó Hope y por permitirle cuidarla y cuidarla«.

A pesar de que la pequeña ave ya no se encuentra entre nosotros, esta historia nos enseña como la naturaleza es capaz de convivir entre sí, y como los animales también son capaces de sentir empatía por sus semejantes.