La playa Versova ubicada en Mumbai, India, fue durante muchos años la más contaminada de todo el país asiático. Con 10 kilómetros de playa hechos todo un basurero, la población creía que era un problema imposible de solucionar.
Sin embargo, hace años comenzó el sueño que hoy se convirtió en realidad, el lugar hoy en día es el hogar de cientos de tortugas.

En el arduo y complicado proceso participaron a cerca de mil personas que recogieron voluntariamente más de 13 mil toneladas de basura durante horas de trabajo desinteresado todos los fines de semana. La ONU declaró el trabajo como «La mayor limpieza de playas en el mundo»
11th June to 8th Oct 2016 at northern end of the https://t.co/X7iqD7b3UY speak the story.Our eyes are thrilled.We have our sand in vision. pic.twitter.com/AZ7ziPKUoG
— Afroz shah (@AfrozShah1) 8 de octubre de 2016
Cuando los vecinos visitaron la playa, se dieron cuenta que tortugas habían llegado al lugar para anidar y poner sus huevos, desde entonces iniciaron el proceso de vigilancia permanente con el fin de que nadie hiriera a las tortugas y así pudieran llegar sanas y salvas al mar.
El principal autor de esta obra maravillosa es el ambientalista Afroz Shah, de 36 años, quien tomó las riendas de la misión y llevó a cabo este increíble proyecto.
«Decidí mudarme a un apartamento con vista al mar, pero todo lo que veía era montones de basura de hasta 16 metros. Un hombre podría ahogarse en todo ese plástico»
Week 41 ( Total plastic picked up from the beach ) : 436 , 000 kgs .
— Afroz shah (@AfrozShah1) 26 de julio de 2016
Total till date : 1.74 million kgs approx pic.twitter.com/1fYH44Mg8x
La tarea de limpiar la playa no fue para nada fácil, y se convirtió en un verdadero reto. Atravez de las redes sociales, Shah posteaba los horarios y la llegada de los voluntarios. Participaron miles de voluntarios que lograron recoger la totalidad de la basura, más de 13.000 toneladas.
Y finalmente lo logró. Las tortugas regresaron a la costa después de 20 años. Además, junto con su equipo están sembrando 5.000 palmeras.