A aveces consumir alimentos sanos suele ser difícil, principalmente porque suelen ser más costosos que la «comida chatarra» o aquella que no es buena para nuestro organismo.
Pero afortunadamente existen varias soluciones económicas que permiten el acceso a comida sana y cultivada en casa.
Aquí te demostramos la manera más sencilla de tener un huerto en casa y cuales son los alimentos que puedes plantar en algo tan simple y accesible como lo es una botella plástica, de esta forma ayudas a reciclar, y también a disminuir el plástico que contamina el planeta.
Lo más básico que necesitas para empezar tu huerta son los siguientes elementos: dos botellas plásticas, tornillos o clavos para hacer hoyos, cuerdas, regla, tijeras y un lápiz .Un elemento esencial es un encendedor y cinta adhesiva.

Pasos a seguir:
1.Recorta un rectángulo en los lados de las botellas y haz varios agujeros con los clavos o los tornillos por ahí pasará la cuerda.
2. Luego corta por la mitad la cuerda que usarás de acuerdo al largo que desees colgar la botella. Después quema los costados y comprimelos.
3. Lleva la cuerda por los agujeros de la botella.
4. Toma un pedazo de cinta adhesiva y ponla en la parte de abajo dela botella.
5.Realiza dos nudos,uno en la parte de arriba y otra en la parte de abajo
6. Mide la planta que vas a cultivar en la botella para así determinar una altura.
7. Luego pon la cuerda que te sobro en la primera botella, pasándola a la segunda botella.
8. Al final puedes unificar las botellas que desees.

¿Cuáles son las plastas que puedo cultivar en las botellas de plástico?
Que maravilla es como una pared de vegetales para consumir
Una idea genial, súper económica y además, reciclando. Gracias por compartir.