ANIMALES

Desde hace 3000 años estos monos crean herramientas de piedra

A lo largo de estos años, los monos capuchinos han propuesto diferentes técnicas y formas en el uso de herramientas hechas de piedra.

Generalmente ubicados en el Parque Nacional Serra de Capivara, en Brasil, Los monos capuchinos salvajes (Sapajus libidinosus), son reconocidos por sus diferentes habilidades en el uso de herramientas de piedra, con las cuales desarrollan diferentes actividades. Las rocas pueden ser usadas como yunques y martillos para abrir anacardos y hasta procesar frutas.

Este tipo de prácticas llevan realizándose por más de 3000 años, esto confirmaría un estudio hecho por un grupo de científicos, publicado en el último número de Nature Ecology & Evolution, sorprendiendo a todos con el hecho de que ya han cambiado su técnica 2 veces.

Esto podría ser una vista al pasado y dejar ver de primera mano como fue la evolución del comportamiento humano, quien logro grandes avances al proponer y cambiar las tecnologías empleadas en cualquier actividad. Los arqueólogos y paleoantropólogos utilizan estas variaciones para inferir cambios en la cognición de los homínidos y su destreza manual, así como estrategias de subsistencia y adaptaciones ambientales.

Un grupo de científicos junto a Tomos Proffitt, del Instituto de Arqueología del University College en Londres, realizaron varias excavaciones en Serra de Capivara, donde encontraron esta especie de capuchino que no llegaban a más de 5 kilos de peso, quienes se dan a la tarea de romper las cáscaras de los anacardos con piedras y una increíble técnica. En las labores de percusión se ayudan de adoquines de cuarcita redondeados como piedras de martillo, muy comunes en el entorno. Para los yunques, usan raíces y ramas de los árboles, también piedras sueltas y bloques de conglomerados.

En estas excavaciones se encontraron 122 artefactos de piedra elaborados por los capuchinos. Según las pruebas de datación por radiocarbono y el análisis de las mismas se estima que fueron usadas durante 3000 años lo que implica 450 generaciones (no necesariamente continuas en el tiempo).

Cambios de tecnología

Investigaciones recientes muestran como han cambiado la técnica con el tiempo. En su inicio hace 3000 años se puede apreciar como utilizaban piedras más pequeñas y ligeras. Pero no contentos con los resultados habrían intentado cambiar de técnica y utilizar piedras más grandes y pesadas, pero tampoco no muy contentos con esto regresan y tratan con herramientas más pequeñas en el periodo más reciente.

Algunos investigadores también proponen que el cambio de herramientas o de técnicas pudo variar considerablemente dependiendo del tipo de alimento a procesar.

El estudio de estos primates revela que los seres humanos no son los únicos que varían sus herramientas a largo plazo, y les dan un gran reconocimiento a especies como esta, que sin las capacidades cognitivas del hombre han logrado crear técnicas y herramientas adaptables al medio ambiente y sus circunstancias, además de hacernos ver que, no somos tan especiales.

¡Deja tu comentario aquí abajo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *