ANIMALES

«Chico» el reconocido lobo mexicano que ayudó a preservar la especie ha fallecido

La noticia fue compartida por el Zoológico de San Juan de Aragón, la causa de su deceso fue un extenso tumor.

Este bello ejemplar de lobo Mexicano que habitaba el zoológico de San Juan de Aragón, falleció el pasado 27 de junio a causa de un extenso tumor en su corazón y pulmones. Estas afecciones estaban ligadas a su avanzada edad, así confirmo la Dirección General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre.

El lobo ya presentaba un cuadro de salud bastante complicado por lo que ya era tratado por los veterinarios del ZOO, los cuales lo diagnosticaron con una enfermedad hormonal.

Al conocer su enfermedad los médicos le proporcionaron la ayuda y cuidados necesarios para mantener su salud a pesar de su avanzada edad. La organización ambiental confirmó que el animal tuvo una buena alimentación, medicinas preventivas, enriquecimiento ambiental.

Chico fue parte fundamental en el programa de Recuperación del Lobo Mexicano entre México-Estados Unidos. El contribuyóo a la conservación de su especie con tres linajes: Ghost Ranch, Mc Bride y San Juan de Aragón. 

Según la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) El lobo nació el 19 de mayo de 2005 en el zoológico de Nueva Inglaterra, en Estados Unidos: a lo largo de su vida estuvo en diferentes zoológicos del Estado de México y desde hace un año permanecía en el zoológico de San Juan de Aragón.

El lobo mexicano es la especie mas pequeña de las treinta subespecies de lobo en Norte América que desafía la extinción. Esto a causa de las grandes amenazas que han reducido en gran numero su población.

Claramente los zoológicos no son los lugares favoritos de muchos ya que en algunos casos es más el lucro que la ayuda que brindan, pero la Secretaría del Medio Ambiente invita a que visten este Zoológico y conozcan sus planes y programas de conservación de especies en peligro de extinción.

¡Deja tu comentario aquí abajo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *