Al parecer el culpable sería el cambio brusco del clima en la región ártica.
Los investigadores aseguran que la posible causa del fallecimiento de estos renos sería el cambio climático, los animales fueron encontrados en el archipiélago Noruego de Svalbard.
Los científicos del Instituto Polar de Noruega (NPI, por sus siglas en inglés), organismo científico que monitorea la actividad de los renos, confirmarían que lo más probable es que murieran de hambre al no poder encontrar comida para pastar.
«Nunca antes (los investigadores) habían visto tantos cuerpos sin vida a la vez”, dijo la emisora pública noruega NRK.
Los científicos están seguros que Svalbard es uno de los lugares donde mas puede ver el efecto de la crisis climática.

“Svalbard es una de las áreas que más claramente nota el cambio climático, lo que tiene consecuencias para los animales que viven aquí”, afirmó el NPI.
El Instituto Meteorológico de Noruega comentó que la ciudad de Longyearbyen, una de las mas septentrionales del mundo y capital de Svalbard esta calentándose mas rápido que cualquier otra en el Planeta.
Esto es el resultado del aumento de la temperatura en el Ártico, lo que reduce el hielo y la capa de nieve, dejando que se refleje menos la Luz solar y se absorba más la energía solar, lo que reinicia el ciclo.
El Informe Ártico 2018 de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica describe como las poblaciones de renos han disminuido en un 56% desde la década de 1990.

Pero los renos no son los únicos animales que se han visto afectados por esta serie de cambios climáticos, los osos polares están perdiendo la vida por el hambre al derretirse la capa de hielo marino quedando totalmente aislados.

Un grupo de investigadores pasó 10 semanas estudiando una población de renos que el NPI ha monitoreado durante 40 años.
Como resultado encontraron que el lugar a estado inusualmente lluvioso lo que ha dejado el suelo helado y difícil de atravesar, probablemente esto dificultó que los renos lograran escavar y alimentarse de los pastos enterrados.
El problema esta en aumento a causa del gran numero de renos nacidos el año pasado, esto a causa de que no hay alimento suficiente para todos, dejando a los mas jóvenes y débiles desprotegidos ante las difíciles condiciones.
“Los renos hambrientos ahora son una imagen común”, dijo Kim Holmen, director internacional del NPI, a CNN a principios de este año.

Svalbard esta también conocida por ser el lugar donde se almacenan cientos de variedades de semillas en la Bóveda Global, un lugar en las montañas que protege las plantas del mundo ante un desastre.